De acuerdo con una guía para la atracción y retención, las tendencias imprescindibles en el reclutamiento y selección del mejor talento durante el próximo año son estas.
Beneficios atractivos
La estrategia es pensar en un esquema de compensaciones que aporte a la vida personal/familiar de los colaboradores y que ayude a que estén más motivados y comprometidos con la empresa. Algunos ejemplos son:
Horarios flexibles
Seguros médicos
Guardería
Vacaciones
Incentivos
Es posible favorecer el salario base por medio de bonos variables en función del rendimiento y de los resultados empresariales:
Pagos por esfuerzos extras
Bonos por superación de metas
Primas basadas en objetivos
Días de descanso o de home office
Reconocimientos
Ofrecer programas de formación y oportunidades de crecimiento
Actualmente, la promoción interna justa y equitativa representa un reto clave para la retención de talento en la empresa: los programas de formación no solo ayudan a la retención, sino que también tienen un impacto positivo sobre el compromiso y la productividad.
Diseñar una buena estrategia de gestión del talento
Crear planes de sucesión y mentorías
Planes personalizados de capacitación
Buenos salarios
Percibir un salario atractivo sigue siendo uno de los principales factores para la atracción y la retención.
Diseñar estrategias de compensación.
Justificar con KPI’s ante los líderes las razones de esta inversión
Construir un buen ambiente de trabajo abierto y transparente
La cultura colaborativa, la comunicación interna, e incluso la transparencia salarial son fundamentales para la satisfacción de los empleados. Por consecuencia, es necesario:
Escuchar las pequeñas demandas de los empleados
Busca formas de integrar a toda la fuerza laboral
Permitir que asistan a eventos familiares
Conectar su propósito personal con la misión de la compañía
Construir un ecosistema digital pensado en el employer branding
Las empresas que comunican eficazmente su visión, misión, y valores, a través de su presencia online poseen una marca empleadora sólida: las redes sociales son uno de los primeros lugares que revisa un candidato, por lo cual representan un canal perfecto para transmitir la imagen de la empresa.