Los más recientes adelantos científicos han contribuido a mejorar de manera drástica la salud y a incrementar esperanza de vida: es necesario implementar acciones que ayuden a mantener productivo al sector de personas que tienen 60 o más años de edad.
1. Reducción de la brecha digital
Adaptarse al cambio acelerado no es fácil, especialmente para las personas con mayor edad: el papel del RH debe ser el de contribuir a acortar la brecha tecnológica/digital que existe entre los jóvenes y las personas mayores.
2. Capacitación continua
Es la mejor manera para mantener actualizadas a las personas: no sólo se trata de preparar a los adultos mayores para el mundo digital, sino también es posible ayudarlos a mejorar su salud y el cuidado de sí mismos.
3. Educación financiera para empleados
Es una herramienta útil para enseñarles cómo utilizar el dinero de su jubilación, en qué invertir, cómo administrar sus gastos, etc.
4. Programas de mentores
El convertir a los empleados con mayor experiencia en los líderes de este tipo de programas es redituable para la empresa: pueden transmitir su experiencia y conocimientos a los empleados más jóvenes, y al mismo tiempo reciben retroalimentación que los ayuda a mantenerse actualizados.
Fuente: HBR