5 puntos para comprender las ‘Insignias Digitales’ (ID), la siguiente generación del Currículum Vitae (CV)

5-puntos-para-comprender-insignias-digitales
Conoce el principio de los reconocimientos digitales, la nueva forma para conocer las habilidades y conocimientos de una persona.
La finalidad de las ‘Insignias Digitales’ (ID) es que los candidatos muestren sus habilidades, competencias y credenciales obtenidas, y no sólo sus títulos universitarios o académicos.

1. Síntesis de carrera

Las ID son las credenciales digitales que recibe una persona al terminar algún curso o nivel de estudios. Contienen metadatos que permiten el acceso a una variedad de información: resultados de exámenes, afiliaciones de instructores, cursos requeridos, fechas de finalización, etc.

2. Herramienta para el reclutador

Con sólo dar clic a la insignia puedes descubrir exactamente lo que realizó el titular de la insignia para obtenerla.

3. ¿Quién emite las insignias?

Las insignias digitales son emitidas por miles de instituciones educativas y organizaciones de formación profesional en todo el mundo. Son un formato muy eficiente para exponer los logros, las habilidades, las certificaciones obtenidas y las contribuciones profesionales de cada persona.

4. Pueden difundirse en las redes sociales

Las insignias digitales se pueden compartir en los perfiles de redes sociales como LinkedIn, Facebook, o Twitter, y también pueden difundirse a través de los sitios web personales. Pueden añadirse también al tradicional Currículum Vitae (CV) o incluirse en la firma de correo electrónico.

5. Principios de gamificación

Las ID son un “atajo” visual que ayuda a detectar los niveles de dominio de una herramienta o técnica, al resumir las habilidades que posee una persona: funcionan igual que en los videojuegos.

Fuente: TD