Nacidos a partir de la mitad de la década de los 90 y la década del 2000, se distinguen por su acceso a la tecnología y las redes sociales, con acceso generalizado a Internet, desde temprana edad.
RH debe considerar los siguientes aspectos, con esta generación Z
1. Evitar generalizaciones amplias.

RH debe asegurar que los estereotipos no perjudiquen a los futuros empleados.
RH debe evitar hacer estereotipos en primer lugar, o al menos, encontrar una manera de limitar el impacto negativo de estas amplias generalizaciones.
RH debe aprender a apreciar los matices.
2. Ser abierto a nuevas ideas.

Aprovechar la inteligencia colectiva de las generaciones más jóvenes aplicando un " Mentoring inverso".
Fomentar el pensamiento crítico, necesitan ayuda para canalizar sus nuevas y emocionantes ideas.
Dejar el “eso no funcionará aquí” y alentar a los empleados a pensar críticamente sobre las fortalezas y las posibles debilidades o riesgos dentro de una idea.
3. Construir la relación con base en la confianza.

Las generaciones más jóvenes suelen ser cada vez mejores, con una mayor inteligencia y capacidad.
Dicha generación pasan menos tiempo preocupándose acerca de si carecerán de capacidades personales fundamentales, como el autocontrol.
El trabajo de RH debe ser pensar creativamente sobre cómo pueden mejorar dicha fuerza de trabajo.
4. Tomar tiempo para preparar a los líderes talentosos.

Evitar asumir que alguien es demasiado joven o inexperto para captar un concepto.
El rol proactivo haga avanzar las capacidades del talento dentro de la organización.
Salir de su zona de confort y estar presente con las generaciones más jóvenes para probar algo nuevo.
Adoptar ideas que apoyen y mejoren la diversidad que conforma el lugar de trabajo.
